Asia Oriental

Asia Oriental o Asia del Este es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo. Está compuesta por cinco paísesː China, Mongolia, Corea del Norte, Corea del Sur y Japón, además de dos dependencias, Hong Kong y Macao, y un país no reconocido, República de China, más conocido como Taiwán.1​2​ Posee 26 de las 100 mayores ciudades del mundo: Cantón, Shanghái, Pekín, Tianjin, Xiamen, Chengdú, Hangzhou, Shantou, Wuhan, Shenyang, Chongqing, Nankín, Xi'an, Wenzhou, Qingdao, Harbin, Zhengzhou, Hefei, Dalian y Changsha, en China; Tokio, Osaka y Nagoya, en Japón; Seúl en Corea del Sur, Taipéi (Taiwán) y Hong Kong.


Las culturas más destacables de esta región son la china, la coreana y la japonesa.

CULTURA CHINA 

China es un país de muchas tradiciones gracias a su amplia geografía y a su enorme pasado que cuenta con más de cinco mil años de historia. Entre las tradiciones más relevantes procedentes del país asiático son muy peculiares las bodas, los funerales y hasta los nacimientos, teniendo costumbres muy distintas a las que hay en cualquier otra región del mundo.


La cultura china no se circunscribe únicamente a China, sino que abarca una amplia región geográfica con una gran variedad de costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades y provincias. Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música y su arte.

CULTURA COREANA

La cultura contemporánea de Corea del Sur deriva de la cultura tradicional de Corea, pero desde la separación de ambas Coreas en 1948 se ha desarrollado de manera separada a la cultura de Corea del Norte.

La industrialización y urbanización de Corea del Sur ha traído muchos cambios al modo de vida de los coreanos. En el pasado la mayor parte de la población coreana vivía en pequeñas áreas rurales; sin embargo los cambios en el modo de vida del país llevaron a la población joven a buscar mejores oportunidades en las áreas urbanas (principalmente en la capital Seúl, donde habita cerca de un 25% de la población total del país). En décadas pasadas era común encontrar varias generaciones familiares viviendo bajo el mismo techo, pero hoy en día la sociedad coreana se basa en una familia nuclear.


CULTURA JAPONESA
Si algo caracteriza a la cultura japonesa es su singularidad, que la diferencia plenamente de otros países asiáticos. 
Ciertamente, esta cultura se formó a raíz de las migraciones orientales e islas del océano Pacífico, incluyendo la posterior influencia china, coreana y de otros países occidentales.

Dentro del contexto que originó la cultura nipona, resultaron una variedad de tradiciones y una filosofía  basada en el honor.



La llamada tierra del sol naciente, es una nación insular ubicada al este del continente asiático, cuya capital es Tokio.

Esta ciudad constituye el área urbana con mayor densidad poblacional del mundo, con aproximadamente 38 millones de habitantes.

Japón posee 126 millones de habitantes, siendo el séptimo país más poblado de Asia, y la tercera potencia  económica mundial.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Asia es un continente que alberga muchas culturas, pues cada país posee condiciones diferentes y conserva tradiciones muy interesantes. És...